La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha identificado ocho objeciones centrales al predictamen de la Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), tras la reciente suspensión de su debate en el Congreso.Tal como informó Perú21 el último lunes, uno de los aspectos más controvertidos es que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sería reemplazado por el denominado Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat). A juicio de la SNMPE, esta modificación implica la continuidad de un proceso de formalización que, tras más de dos décadas, ha demostrado ser ineficaz, permitiendo la inclusión de mineros ilegales.Además, se mantiene -según el organismo que agrupa a las principales empresas del sector extractivo- un artículo (el 21) que perpetuaría la impunidad de quienes operan al margen de la ley.