El empecinamiento gobiernista por implementar la pena de muerte a través de un referéndum no ha producido una sino varias reacciones de las bancadas opositoras. Mientras Yonhy Lescano proponía someter a consulta popular la eliminación de la renta básica y el recién estrenado congresista Wilder Ruiz argumentaba que "existe un sustento doctrinal de la Iglesia para aplicar la pena de muerte", una voz se hizo sentir en el hall de los Pasos Perdidos del Congreso."Propongo el cierre del Congreso en el año 2008 para dar paso a una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna", anunció el vocero del Partido Nacionalista, Juvenal Ordóñez, quien afirmó que Ollanta Humala, líder de su partido, está plenamente de acuerdo con la iniciativa.Pero la propuesta de Ordóñez no contaría ni siquiera con el apoyo de su bancada. Así lo hizo saber el congresista Isaac Mekler, quien se mostró sorprendido por las declaraciones del vocero nacionalista. "Por la mañana (de ayer) hubo una reunión de la bancada (nacionalista) y en ningún momento se comentó esa iniciativa", aseguró Mekler.La propuesta de Ordóñez también recibió el rechazo de las demás bancadas parlamentarias e incluso de la titular del Congreso, Mercedes Cabanillas. "Es una propuesta tirada de los cabellos que busca figuración política en los medios. No hay que hacer fuegos artificiales. Si se quiere reformar la Constitución comencemos por darle votos a la reforma del Poder Judicial", dijo Cabanillas.