PÉREZ-REYES YA GESTA LA FARRA FISCAL DEL 2025
4 de junio de 2025

En 2024, los gastos del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte superaron todas las expectativas fiscales porque rompió ampliamente la regla establecida para inicios de año. La meta de inicios de 2024 fue cerrar con un déficit fiscal de 2%, es decir, que los gastos del Gobierno superen en ese porcentaje los ingresos ngresos de la caja fiscal.Pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pidió modificar esa meta y elevarla a 2.8%. Sin embargo, ese incremento no fue suficiente y se cerró en 2024 con un déficit fiscal de 3.6%, considerado el más alto de los últimos 32 años. Al incumplir la meta del déficit fiscal en 2024, el Gobierno gastó S/ 17,705 millones más, estimó Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú. Un año antes, en 2023, la meta inicial del Gobierno era exceder en 1% los gastos en comparación de los ingresos del país, pero pidió modificar la regla fiscal y lo pasó a 2.4%. Aún así, incumplió la promesa y el déficit fiscal cerró en 2.8%, teniendo como atenuante la recesión de la economía.Para 2025, las perspectivas son muy similares. La meta planteada a inicios de año ( 2.2%) se va a incumplir de todas maneras.Y es que el titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, ha adelantado que pedirá al Congreso ajustarlo a 2.8%.