El predictamen que plantea una nueva normativa para la pequeña minería y la minería artesanal -conocida como la nueva ley MAPE- fue enviado a cuarto intermedio debido a las críticas y falta de consenso en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), presidente del grupo, sustentó la propuesta. Incluso quienes la respaldaron admitieron falencias, pero consideraron que se debe aprobar y corregir sobre la marcha.El predictamen introduce nuevas categorías como "minería tradicional" e implica serios riesgos para la lucha contra la minería ilegal.Diana Gonzales (Avanza País), vicepresidenta de la comisión, calificó la propuesta como un "Reinfo recargado", en alusión al Registro Integral de Formalización Minera, un mecanismo que en la práctica ha facilitado la expansión de la minería ilegal."Es un premio a la ilegalidad. Discrepo completamente con este nefasto predictamen. Por ello, mi voto será en contra", anunció.