Entrevista a Eduardo Salhuana, presidente del Congreso.Cuando se consulta sobre Eduardo Salhuana, la primera pregunta que sale a flote es sobre su vinculación con la minería ilegal. A usted se le sindica como un interesado en defender la minería ilegal porque en un momento asesoró a una federación minera. ¿Cómo rebatir esa percepción de su persona?Lo que pasa es que el fenómeno de la minería a pequeña escala es un fenómeno social, económico y ambiental. Primero, en el país hay tres regiones naturales y en esas se practica esa minería. La forma de trabajo, los sistemas que se utilizan, los derechos que les son otorgados, son diferentes. No es lo mismo la minería en el sur, norte, centro o en la Amazonía. En Lima hay una desinformación y se confunde, todo se mezcla, entonces aquella persona que habla de pequeña minería ya habla de minería ilegal. Se ha creado una suerte de leyendas negras, pero son preconceptos y prejuicios que no responden a la realidad.