"ESTE AÑO VAMOS A CERRAR EN PERÚ CON CASI US$ 1,000 MILLONES EN INVERSIONES"
2 de junio de 2025

Entrevista a Alfonso García Mora, vicepresidente regional para Europa y América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC).¿Cómo ve al Perú?Perú no puede crecer a los ritmos de los últimos 5 años, porque nunca va a conseguir llegar al siguiente nivel de desarrollo con ese crecimiento.¿Cuál es la estrategia que tiene IFC para Perú?Nuestra estrategia es seguir creciendo en el país. Podría ser paradójico pensar que en los dos últimos años IFC ha crecido de forma significativa en Perú, sobre todo, cuando se plantean temas como los cambios políticos e inversión. Pero, el IFC tiene un compromiso con el país, no con los gobiernos, y por lo tanto, si vemos que existe una clara oportunidad de desarrollo de inversión, invertimos.De hecho, la decisión de abrir una oficina en Perú la tomamos hace dos años (y finalmente se concretó).Nuestro compromiso con el Perú es independiente de cuál sea el ciclo político. Obviamente, cuanta menos incertidumbre política, mejor para un inversor. Pero, independientemente de eso, el compromiso está ahí. Es una decisión estructural, no es una decisión de corto plazo.¿Cuál es la expectativa de inversión?El objetivo es invertir US$ 2,000 millones en los próximos tres o cuatro años. Nuestro objetivo es invertir entre US$ 500 millones y US$ 1,000 millones al año en el Perú.Ese es un cambio muy significativo con respecto a la década anterior. Había años que hacíamos US$ 100 millones, US$ 200 millones. Es decir, es un salto bien cualitativo.Este año vamos a cerrar en casi US$ 1,000 millones. Ese es el rango que creemos que Perú debe tener en el volumen de financiación.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /