SOLO S/ 2 DE CADA S/ 10 DEL FONCOMUN SE USÓ PARA OBRAS
2 de junio de 2025

En mayo último, el Pleno del Congreso aprobó la ley que duplicará progresivamente la participación del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) en el reparto del IGV, pasando del 2% actual al 4% para el año 2029. La medida, respaldada por el Ejecutivo, busca reforzar las finanzas de los municipios, especialmente en distritos pequeños y rurales.La norma no modifica la tasa del IGV (que se mantiene en 18%), pero redistribuye internamente el destino de lo recaudado,restandoparticipación al Gobierno central para entregar mayores transferencias a las municipalidades.Aunque la intención es cerrar brechas y promover la inversión local, la iniciativa ha reavivado un debate más estructural: ¿Cómo se están utilizando actualmente los recursos del Foncomun?Una revisión de las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que, en el 2024, la mayor parte del Foncomun fue usada para gasto corriente. El 38% se destinó a planillas y el 36% a bienes y servicios, dejando solo 20% para inversión pública y 6% para otros fines.Este patrón muestra que S/ 3 de cada S/ 4 del Foncomun se utilizan en operaciones básicas, como sueldos, servicios administrativos y mantenimiento, en lugar de financiar obras o cerrar brechas de infraestructura.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /