INCONTROLADO PODER DEL CRIMEN
30 de mayo de 2025

Por Carlos Basomnrío Iglesias, analista político y experto en temas de seguridad.En las ciudades la extorsión domina la vida cotidiana de muchos. La población afectada parece resignarse a sobrevivir a la disputa de territorios por parte de organizaciones criminales. Es decidora la escenografía montada por ‘El Monstruo’ hace pocos días, en la que se amenaza de muerte a los que paguen a otros que no sean ellos. El gobierno, en la práctica, ya tiró la esponja. El país se acostumbra a la nueva realidad y los muertos de cada día se apilan, pero casi ya no son noticia. De su lado en el mundo rural operan con bastante impunidad muchas economías criminales; entre ellas, trata de personas, narcotráfico, tala ilegal de madera, tráfico de flora y fauna, contrabando y minería ilegal. ¿Qué une a las organizaciones criminales de la ciudad y del campo? Su capacidad de ejercer toda la violencia que requieran para lograr sus objetivos; la facilidad con la que corrompen y hasta reclutan a miembros de las instituciones que las enfrentan; así como su interés en consolidar su influencia en el Congreso y los tres niveles de gobierno.