Luego de tres reuniones formales y varias informales entre representantes del Ejecutivo y el Legislativo, ayer se terminó de redactar lo que sería un proyecto de consenso para permitir la libre desafiliación de las AFP. Congresistas de UPP, Unidad Nacional, Apra, fujimoristas y funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y la Presidencia del Consejo de Ministros continuarán hoy las reuniones para tratar de definir el apoyo real que tendrá la propuesta (se tendría previsto invitar a un representante del nacionalismo). Al menos hasta ahora, tanto Unidad Nacional como los fujimoristas se han mostrado a favor, por lo que se requiere el apoyo del Apra o de UPP para lograr la mayoría.¿En qué consiste?De acuerdo con Martín Pérez, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, "el proyecto incluye una propuesta que se desarrollará en dos etapas: una que se aplicará desde su aprobación hasta el 31 de diciembre del 2008 y otra que entrará en vigencia a partir del 2009 y que, en realidad, podría durar indefinidamente".En la primera etapa --resalta Pérez--, el proyecto establece que quienes hayan acumulado 20 años de aportes al sistema privado o tengan al menos 55 años de edad podrán solicitar la desafiliación. Ya no existirá la comisión evaluadora que tanto rechazo tuvo entre los miembros de UPP e incluso del Apra, sino que de forma administrativa --y solo por una cuestión informativa-- la SBS le indicará al afiliado a cuánto ascendería su pensión en caso se quedara en el sistema privado y en caso se cambiase a la ONP, siendo el afiliado quien decida en última instancia.