Tras el inicio de su concesión en el 2014 en el puerto General San Martín, en Pisco, la empresa Terminal Portuario Paracas S.A. (TPP Paracas) ha ido avanzando progresivamente en sus inversiones previstas, posicionándose el último año como el tercero de mayor movimiento de carga en contenedores a nivel nacional, ampliando cada vez más su ámbito de influencia en regiones del centro y sur del Perú.En lo que va de este año, según Ositrán, encargada de supervisar los terminales portuarios concesionados, la empresa ha invertido US$8.5 millones.En una exposición durante el XXII Foro Internacional de puertos, César Rojas Álvaro, gerente general del puerto General San Martín - Paracas, dio a conocer los planes de esa compañía para este año.Confirmó que, dentro de su plan de inversiones para este año, TPP Paracas prevé incorporar lo que será su primera grúa pórtico de muelle (CTS), además de tres grúas de patio (RTG), una faja de embarque para graneles, la ampliación de sus patios de maniobras, y maquinaria diversa, que demandarán una inversión de US$35 millones.Cuando haya logrado la instalación del equipamiento antes mencionado, refirió que la expectativa del operador es alcanzar un movimiento de 90,000 contenedores de 20 pies (TEU), es decir un crecimiento del 16% respecto a los 77,500 TEU que movilizó el 2024.