Los ingresos del Estado dependen en gran medida de los impuestos que pagan las empresas y los ciudadanos, siendo el Impuesto General a las Ventas (IGV) una de las principales fuentes de recaudación. Con una tasa actual del 18%, este tributo grava la mayoría de las operaciones comerciales y de servicios en el país.En ese contexto, en el Congreso de la República se ha presentado una propuesta legislativa que plantea reducir temporalmente la tasa del IGV para ciertos contribuyentes.La iniciativa busca establecer una tasa más baja durante los primeros años de aplicación, con el objetivo de generar condiciones que permitan mayor actividad empresarial y formalización.El proyecto plantea una rebaja progresiva del IGV en un período de tres años: 15% en el 2026, 16% en el 2027 y 17% en el 2028. A partir del 2029, la tasa volvería al nivel general actual de 18%.