"LA DEBILIDAD DE LA PRESIDENTA LLEGA HASTA EL INTERIOR DEL EJECUTIVO"
26 de mayo de 2025

El Consejo Privado de Competitividad presentó su Informe 2024-2025 con propuestas para impulsar el desarrollo. David Tuesta, presidente de la organización, analiza los hallazgos y advierte sobre los obstáculos institucionales que frenan el crecimiento. ¿Cuáles son los resultados del Informe de competitividad 2024-2025 que han elaborado?Lo que hemos observado es que, desde hace aproximadamente una década, el Perú ha venido perdiendo, como ya se sabe, su capacidad de competir, de ganar mercados, de producir y, en consecuencia, de crecer. Y, al identificar qué está detrás de esa caída, el factor que muestra el mayor retroceso es la eficiencia del Estado, lo cual está estrechamente relacionado con las demandas ciudadanas y con los problemas que enfrentan los ciudadanos.Si el Estado es finalmente gestionado por la clase política y esta no es de la mejor, ¿hay salida?Es cierto. Esa es una vía, podríamos decir la vía, a partir de la elección pública, la elección ciudadana. Pero también es cierto que, cuando una economía alcanza cierto dinamismo y crecimiento, y la población empieza a percibir esas mejoras, se generan fuerzas que dificultan que los políticos se desvíen del rumbo. Por ejemplo, en el caso de la política monetaria independiente del Banco Central: ni siquiera el gobierno comunista de Castillo logró revertirla.