Según un estudio elaborado por Apoyo Consultoría, hasta 2006 el sector portuario presentaba déficit de infraestructura, aparición de terminales extraportuarios y muy poco impulso a la exportación e importación de contenedores. En ese contexto, dice Raúl Andrade, gerente de proyectos de la consultora, "el Estado peruano reconoce la necesidad de tener un puerto especializado en contenedores. Desde ese momento en adelante, DP World ha iniciado un proceso de inversión que ha sido bastante importante". Los resultados confirman la relevancia del trabajo realizado por DP World. Entre 2010 y 2024, el impacto total en la economía peruana generado por las operaciones de DP World Callao, que tiene a su cargo el Terminal Muelle Sur (TMS) del puerto del Callao, alcanzó los US$3,051 millones (medido en dólares de 2024). De ese total, solo en 2024, el impacto en el PBI del país fue de US$316 millones, informó Apoyo.