Los beneficios tributarios reducen o posponen el pago de impuestos para ciertos contribuyentes y representan un costo para el Estado. En el Perú existen 87 beneficios vigentes, creados para fomentar la inversión, impulsar la creación de empleo y mejorarlas condiciones de vida de la población. Sin embargo, la mayoría no ha cumplido estos objetivos. Por el contrario, implican un costo de S/24.000 mlls. al año (10% del gasto público), según la Sunat.Aun así, el Congreso ha aprobado un nuevo marco tributario para las zonas francas especiales privadas (ZEEP) y discute una nueva ley agraria. Ambas normas implican reducir el pago de impuestos para las empresas en estas zonas o sector. Por su parte, el Ejecutivo está promoviendo medidas como ampliar la exoneración del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN).