La existencia de elementos de convicción que vinculan a Juan José Santiváñez con el presunto delito de abuso de autoridad, su falta de colaboración y el borrado de información de sus teléfonos fueron los indicios que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema halló para confirmar el allanamiento de su vivienda realizada el pasado 3 de marzo, según una resolución a la que accedió El Comercio.La medida se da como parte de la investigación contra Santiváñez por el presunto delito de abuso de autoridad, al haber usado su cargo como ministro del Interior para que se abriera un proceso disciplinario al capitán PNP Junior Augusto Izquierdo Yarlequé."La fiscalía sí sustentó la medida de allanamiento y desarrolló el fin que se buscaba obtener con ella; además, dicha petición se encuentra sostenida en suficientes elementos de convicción que vinculan al imputado recurrente con el delito imputado (abuso de autoridad), por ende, sostienen el requerimiento de allanamiento", indicó la resolución.