CUESTIONAN EL RETORNO DE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA
22 de mayo de 2025

Es creciente el rechazo al eventual retorno de la inmunidad parlamentaria, iniciativa que este Congreso parece promover, no solo por considerarse "inoportuno", sino porque sería un "retroceso" en la persecución del delito.Según diversos cuestionamientos, con esta prerrogativa se busca proteger a los legisladores frente a posibles delitos comunes y no ante a los eventuales delitos de función, ya que para este último caso existe la figura del antejuicio político y la denuncia constitucional.Ante las múltiples críticas a dicho planteamiento, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, salió a defender la iniciativa aprobaba el martes último en la Comisión de Constitución, y que deberá ser debatida y ratificada en el pleno del Parlamento. "La inmunidad no es impunidad", sostuvo, al tiempo de apuntar sus críticas a los medios de comunicación por -en su opinión- "desinformar" y generar "escándalo" al dar a conocer esta propuesta. Como se ha informado, el proyecto plantea restablecer la citada prerrogativa parlamentaria en la Constitución y, en caso de aprobarse, estaría vigente para los senadores y diputados electos en 2026.