"VAMOS A OBSERVAR REFORMA DE LAS APP PARA HACERLE MEJORAS "NO MENORES""
21 de mayo de 2025

La principal reforma planteada por el exministro José Salardi, fue el impulso a una nueva ley para las Asociaciones Público-privadas (APP). Antes de salir del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dejó la norma a un paso para su promulgación. Pero ahora, con Raúl Pérez Reyes en la cartera, el texto sería observado.Así lo adelantó a Gestión, en su primera entrevista a medios al frente del MEF. Este diálogo se produjo luego de uno de sus primeros acercamientos con el sector empresarial, tras un evento organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) donde presentó los lineamientos y propuestas que impulsará.Si bien Pérez Reyes remarcó que muchas de las propuestas del exministro Salardi seguirán adelante, la reforma a las APP tendrá ajustes importantes. Aquí sus principales cuestionamientos y propuestas de mejora.¿Qué pasará con la reforma a la ley APP que se aprobó en el Congreso de la República?Vamos a observar la ley. Creemos que es necesario hacerle algunas mejoras no menores, particularmente sobre gobernanza. Creo también que debe ser una reforma que parta del diálogo con las distintas fuerzas políticas. Se aprobó en el pleno del Parlamento sin pasar por comisión. Tampoco se planteó desde el Poder Ejecutivo. Estamos hablando de que mucho dinero esté en manos de una organización estatal (Proinversión) que ha hecho bien las cosas en los últimos tiempos, no hay duda, pero en el pasado no las hizo igual de bien.(la reforma) debe ir más allá de las personas. Hay que asegurarnos que la gobernanza sea transparente para que las cosas se sigan haciendo de la mejor manera.APP se hayan aprobado sin debate en comisiones. También criticó que se delegarán ciertas funciones del MEF a Proinversión, ya que la cartera estaría renunciando a su rol de garante del buen manejo presupuestal, generando riesgos fiscales del 2026 en adelante.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /