GOBIERNO HABLA DE UN REINFO HASTA DICIEMBRE
20 de mayo de 2025

En medio de las críticas al Ejecutivo por haber establecido el carácter hereditario del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), desde el Gobierno se habla de una nueva ampliación de dicho registro, cuyo plazo vence el 30 de junio, hasta el 31 de diciembre del presente año. Esta posible nueva prórroga fue adelantada ayer por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urtega, durante su visita a Trujillo, capital de La Libertad, una de las regiones más golpeadas por la minería informal e ilegal."No es que el Reinfo sea hereditario, creo que hay que leerlo también junto con la Ley de Minería, y allí lo que se dice es que el Ministerio de Energía y Minas va a adoptar la función de hacer este seguimiento y supervisión hasta el 31 de diciembre de 2025, que es posible que se pueda prorrogar", afirmó.Esta eventualidad también fue expresada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien, sin embargo, descartó que el registro se extienda hasta el 2026.Por su parte, la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, expresó su preocupación por una posible nueva extensión del Reinfo y sostuvo que el ministro de Energía ya lo había adelantado "hace algunas semanas".En Canal N, señaló que el gremio empresarial que representa espera que la formalización minera concluya en junio próximo."Debe ocurrir así, porque hasta el Tribunal Constitucional, en reciente sentencia, abona en la necesidad de un régimen permanente para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape) dentro de la formalidad. Esperamos y hacemos voto de que ello ocurra", manifestó.