El tamaño de la clase media permaneció estancado por tercer año consecutivo. Esto se da en un contexto de precarización del empleo y mayor vulnerabilidad de este grupo socioeconómico en comparación con la prepandemia. Recuperar la clase media, a partir de mayor inversión privada que genere empleos de calidad, es crucial para fortalecer a los hogares frente a los choques que traerían la desaceleración económica global y la incertidumbre de las próximas elecciones.A partir de los niveles socioeconómicos definidos por el Banco Mundial, la clase media en el Perú se estima como la población que percibe un ingreso mensual entre S/989 y S/5.725, es decir, aquellos que ganan entre 2,2 y 12,6 veces el costo de la canasta básica de consumo. Este grupo se caracteriza por poseer ingresos y ahorros que le permiten estar menos expuesto a choques externos y, por ello, dejar de ser vulnerable a caer en situación de pobreza.(Edición domingo).