EL NUEVO GASODUCTO COSTERO AL SUR
12 de mayo de 2025

Por Manuel Romero Caro.En el 2017 se dio por cancelado el contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) del consorcio liderado por Odebrecht luego que los bancos que iban a otorgar el financiamiento a mediano plazo del proyecto se negaran a otorgarlo por razones éticas.Y como anunciara hace poco Pro Inversión a los medios de comunicación, tienen un acuerdo con TGP para la construcción de un gasoducto costero al sur de 923 kilómetros por US$ 2 mil millones, lo que implicaría que el gobierno se estaría demorando 9 años para definir el nuevo ducto al sur. En vista de las apremiantes necesidades del sur ,es totalmente inaceptable la lentitud del gobierno luego del fracaso del GSP. El nuevo proyecto llevaría a Mollendo e Ilo los excedentes de gas natural que se procesan en La Melchorita (Pisco).El ducto tendría 24 pulgadas de diámetro con capacidad para transportar, inicialmente, 300 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Y TGP solicita una extensión de 10 años a su contrato de concesión para viabilizar la inversión de US$ 2,000 millones.