INVERSIÓN PRIVADA HABRÍA CRECIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE A SU MAYOR TASA DESDE EL 2021
12 de mayo de 2025

El panorama también evidenció su nueva característica urbana, lo que implica un cambio urgente en la estrategia para combatirla, yendo más allá de programas sociales. Ante este escenario, diversos expertos apuntan a la misma necesidad: dinamizar la inversión privada, motor de la economía peruana y que genera mayor y mejores empleos de manera sostenida. Sin embargo, el momento actual de este indicador no es el ideal. Para ser precisos, se encuentra en proceso de recuperación.En el 2024, la inversión privada registró un tímido crecimiento de 2.6%, luego de dos años consecutivos de caída: en el 2023 se contrajo en 7.3%, mientras que en el 2022, en 0.5%.A partir de diferentes indicadores adelantados, Teodoro Crisólogo, experto en análisis macroeconómico, indicó que la inversión privada habría acumulado un crecimiento de 7.2% en los tres primeros meses del 2025, la mayor tasa desde el tercer trimestre del 2021, perfilando así su proceso de recuperación. Este avance es mayor al del segundo semestre del 2024, cuando la inversión privada registró una expansión de 4.9% en promedio.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /