PATAZ Y LAS DOS CARAS DE JANO
12 de mayo de 2025

Por Jorge Solís.Jano, en la mitología romana, era el dios de los comienzos, las transiciones y los finales. Esa es su simbología prístina; sin embargo, en la cultura popular su imagen se asocia con la hipocresía: personas de doble cara. Acontecidos los hechos luctuosos de Pataz, en el Congreso se cocinan varias mociones de censura contra el premier. Tirios y troyanos se regodean con el tema, sin el menor acto de contrición. Esta sórdida actitud evoca la frase popular: "¡Al ladrón, al ladrón!", esa que lanza el facineroso a punto de ser aprehendido mientras señala a la muchedumbre con la esperanza de desviar la atención y pasar desapercibido. ¿Quién ajusticia al verdugo?El Perú se ha convertido, literalmente, en tierra de nadie. En lo que va del año se contabilizan 720 homicidios: un promedio de cinco asesinatos por día. La principal fuente de esta criminalidad es la minería ilegal, bendecida y santificada por una buena parte del Congreso que, hoy, se rasga las vestiduras.Según la UIF, la minería ilegal mueve US$10,400 millones: tres veces más que el narcotráfico. Este flagelo promueve la prostitución infantil, la deforestación y erosión de tierras, la extorsión, el sicariato, el gota a gota como fuente de financiamiento, y el lavado de activos, así como el tráfico de armas y explosivos. A pesar de ello, desde 2019 se viene ampliando el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /