DORADOS NUBARRONES SOBRE EL NORTE PERUANO
11 de mayo de 2025

Por Mirko Lauer.En lo del desborde delictivo de estos años Ecuador nos lleva una cierta delantera. Ahora una de sus bandas criminales más importantes, Los comandos de la frontera (con Colombia), acaban de asesinar a 11 soldados de un destacamento de 80. ¿Por qué debe interesarnos el incidente? Porque la pelea es por el control de un territorio rico en oro, como en el Perú.Estamos pensando en Pataz y sus alrededores, sobre los que el país viene mostrando una suerte de indolencia conceptual. Se tiende a ver el problema como una seguidilla de casos aislados, cuando en verdad toda esa violencia existe cada vez más como un solo movimiento criminal, que probablemente maneja una estrategia única.Otra idea errada es que los asesinos de La Libertad son militarmente menos peligrosos de lo que fue Sendero Luminoso en su momento. Esto sería porque su objetivo no es capturar el Estado, sino apropiarse del oro. ¿Pero hay alguna diferencia? Colombia enseñó que el acceso a las fuentes de capital es un camino hacia el poder del Estado, si no es frenado a tiempo.SL ha podido resistir a las fuerzas del Estado en el VRAEM todos estos años debido a que tiene acceso a los recursos que aporta la hoja de coca, y eso le permite reemplazar cabecillas uno tras otro. El oro de la minería ilegal ya está operando como un elemento organizador, y no solo en Pataz. A diferencia de la droga, el oro tiene una mayor necesidad territorial.(Edición domingo).