HASTA CUATRO MOCIONES DE CENSURA BUSCAN QUE ADRIÁNZEN DEJE EL CARGO
7 de mayo de 2025

Las firmas corrieron rápido en el Congreso, más rápido que el premier para asegurar, el pasado miércoles 30 de abril, que el Gobierno no tenía información confirmada del secuestro de 13 mineros en Pataz. Su imperdonable desconocimiento de una situación de extrema criminalidad que derivó en el asesinato de los secuestrados que él ignoraba en su momento y conocido el último domingo, parece haber acelerado la posición de muchos legisladores sobre su permanencia al frente del gabinete. Gustavo Adrianzén tiene motivos para preocuparse. Dos mociones de censura de distintas bancadas, una multipartidaria impulsada por el no agrupado Edward Málaga, con 35 firmas, y la otra de Podemos Perú, con 33, fueron presentadas ayer en el Parlamento. En los documentos se alega "su incapacidad frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando el país, así como por su falta de liderazgo, gestión y articulación de los ministerios a su cargo".