El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) corrigió la proyección de crecimiento para este 2025 a través del "Informe de actualización de proyecciones macroeconómicas" (IAPM), publicado el último miércoles, y la situó en 3,5%. Si bien está por encima de lo previsto en el último marco macroeconómico multianual (3,1%), la cifra se aleja del 4% anunciado por el titular de la cartera, José Salardi, cuando asumió el cargo.Los factores externos que influyen en esta previsión conservadora de 3,5% son las tensiones comerciales generadas tras la imposición de los aranceles entre EE.UU. y China, lo que ha creado una elevada incertidumbre internacional, indica el documento.