El colmo. Quieren llegar al poder a como dé lugar. No les importa nada. Saben que los vacíos legales les ofrecen un manto de impunidad en las próximas Elecciones 2026. Incluso, la Contraloría General se lo advirtió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en septiembre de 2024: ‘Había deficiencias en la fiscalización de las firmas para lograr afiliaciones a partidos políticos’. Pero la gestión del entonces mandamás del ente electoral, Jorge Salas Arenas, no tomó en cuenta las recomendaciones.Perú21 ha verificado que son seis los partidos políticos inscritos que aglutinan más del 60% de registros observados por las autoridades electorales del país de un universo de 81,328 firmas fradulentas presentadas por las agrupaciones. En total son 32, de los 43 partidos aptos para participar de los comicios, que fueron observados por tener al menos una decena de firmas falsas.El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene en su poder esta información que ha hecho pública luego de las masivas denuncias de firmas falsas. La entidad ha indicado que estos informes se basan en una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma de la base de datos de Reniec.