Los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) son documentos que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emite para hacer valer la inversión de las empresas privadas que financian y ejecutan los proyectos de Obras por Impuestos (OXI).Una vez reconocidos, funcionan como títulos valor. Su vigencia es de 10 años para ser utilizados para descontar el pago de impuestos, como el Impuesto a la Renta (IR), entre otros.Pero estos certificados también son negociables, tras un cambio a la norma matriz de OXI desde el 2023. Desde entonces, comentó Denisse Miralles, viceministra de Economía, las empresas han optado por vender y comprar CIPRL libremente. Ahora, el MEF buscará regularlo, pero sin que esto implique supervisar las transferencias."Ahora no está regulado, no queremos controlarlo, sino darle transparencia y que sea el mercado mismo el que defina los estándares de negociación para los certificados", señaló a Gestión, en un evento organizado sobre OXI por la Embajada Británica en Perú y el Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.