El partido Primero la Gente logró su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones pese a presentar 4.039 firmas falsas, obtenidas a través de una presunta fábrica de rúbricas, según un reportaje de "Punto Final".De acuerdo con el dominical, un abogado tramitador del Centro de Lima, supuestamente contratado por la agrupación, afirmó ser parte de una maquinaria electoral capaz de falsificar firmas tras obtener los datos personales de ciudadanos en grandes cantidades en el Reniec."Se cobra de acuerdo a lo que los dueños de los partidos están dispuestos a pagar. En promedio es S/6 por ficha llena. Ese monto cubre el pago por la información obtenida del Reniec, el pago por el llenado de datos, las fichas de afiliados, por poner las firmas falsas, ganancia de los encargados, y los útiles de escritorio", dijo el operador.La fuente narró que los directivos responsables de la inscripción del partido eran Miguel del Castillo, apoderado legal de la agrupación e hijo del excongresista Jorge del Castillo, y el personero legal, Marco Zevallos, quien estaba a cargo de la recepción de las fichas de afiliados, y toda la presentación del expediente al jurado.