Alianza para el Progreso (APP) descartó continuar presidiendo la Mesa Directiva del Congreso para el último año del quinquenio 20212026. Este anuncio deja abierta la incógnita sobre quién asumirá las riendas legislativas para cerrar el último año de la era unicameral y en pleno terreno electoral.En el 2026, el Parlamento peruano cierra una etapa unicameral de más de 30 años, y por ello la elección de la nueva Mesa Directiva de julio tendrá un matiz histórico. Pese a ello, no todas las bancadas se muestran entusiasmadas en asumir dicho encargo, principalmente por el escenario de la campaña electoral que se avecina, en el cual ningún partido político quiere arrastrar los pasivos de sus respectivas bancadas.Luis Valdez, secretario general de APP, ha sido el primero en anticipar que su bancada no buscará presidir nuevamente la Mesa Directiva. En el actual quinquenio, el partido de César Acuña puso a tres presidentes del Congreso."Me gustaría que Fuerza Popular asuma la presidencia. Tiene cuadros como Patricia Juárez o Fernando Rospigliosi. No deberían esconderse, sino poner el hombro por el país", dijo Valdez a El Comercio.(Edición sábado).