En todo este escenario de incertidumbre global por la escalada de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, uno de los pocos aspectos certeros es la desaceleración de sus economías (incluso el riesgo de recesión) y también a nivel mundial. Un reciente reporte de JP Morgan estima impactos en diferentes medidas y el Perú no es ajena de esta revisión. En su más reciente publicación, JP Morgan revisó a la baja el crecimiento de la economía de América Latina de 1.8%, estimado hace dos semanas, a 1.3% para este año. Precisaron que pueda cambiar ante nuevos acontecimientos en el panorama arancelario."Salvo México, América Latina no se encuentra entre las más afectadas debido a su menor exposición a las importaciones de EE.UU, pero los efectos serán palpables", analizaron.Así, JP Morgan redujo el estimado de crecimiento de la economía peruana de 3.1% a 2.3% para el presente año.