Avanza a paso ligero la campaña política, ya convocadas las elecciones presidenciales, que se celebrarán en abril del próximo año. La gran cantidad de partidos políticos y la alta polarización en el Perú hacen presagiar una contienda feroz y abrumadora en la que la consigna claramente será destacar ante el resto a como dé lugar. Los chiquitos querrán ser grandes y los grandes querrán tumbarse entre ellos. Comienza un año preelectoral en el que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tendrá que imponer una mezcla fina de responsabilidad, visión de Estado y neutralidad, más aún porque uno de los partidos políticos en carrera es del hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte. En ese escenario, ¿es momento de un cambio total del gabinete ministerial? En primer lugar, la expremier Ana Jara, declaró a Perú21 que “hasta el último día de gestión se gobierna”, por lo que “el Perú no puede darse el lujo de parar o entrar en modo automático, tomando decisiones solamente de mero trámite a la espera del nuevo Gobierno”. Sí se requiere un nuevo gabinete ministerial, anotó. Este debe tener "probada capacidad ejecutiva, hoja de vida intachable y con cable a tierra, que sepa escuchar, ser empático con la ciudadanía y no ningunear sus quejas y denuncias aparentando un fantasmal bienestar". El nuevo consejo de ministros debe atender "nuestra endeble economía, la inseguridad ciudadana y la desigualdad social con alrededor de 10 millones de peruanos en situación de pobreza".(Edición domingo).