La limitada disponibilidad de medicamentos en el sector público ha elevado el costo de las medicinas, especialmente en las familias de menores recursos. En el 2023, los hogares en el quintil más bajo de ingresos destinaron en promedio 15,2% de sus ingresos por trabajo a lacomprademedicinas,trespuntos porcentuales más que en el 2017. En contraste, las familias de mayores recursos solo gastan 1,2% de sus salarios en medicamentos y dicho porcentaje no ha variado significativamente desde antes de la pandemia.En la elaboración de medicinas, los sectores público y privado tienen que asegurar el acceso a productos de calidad. (Edición domingo).