Un nuevo round en la pelea por las tarifas a cobrarse en el puerto del Callao se desarrollará hoy en la audiencia pública convocada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), para recoger opiniones sobre su última propuesta tarifaria, prepublicada el último 22 de diciembre. El ente regulador plantea un nuevo ajuste para tres tarifas (amarradero y uso de muelle para contenedores de 20 y 40 pies), pese a que el anterior reajuste a la baja que debió entrar en vigencia en febrero del 2005 no fue ni es aplicado en un acto de rebeldía de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), por considerar que afectará sus inversiones necesarias para competir desde el 2009 con el Muelle Sur.Al respecto, Ositrán informó ayer que ha iniciado un proceso para sancionar a Enapu por continuar con el cobro de tarifas fijadas en 1999, y que la falta es grave. Dentro del rango de sanciones pecuniarias, la más alta implica el pago de 840 UIT (S/.2,8 millones).Ositrán estima que Enapu deberá devolver a los usuarios el excedente cobrado por estos servicios, que se calcula en US$15 millones anuales. En sus cuentas financieras, la empresa estatal debió aprovisionar US$30 millones para dichas devoluciones, pero como no ocurrió así, Ositrán ha derivado el tema a la Contraloría General de la República.