Los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump resultaron más onerosos de lo anticipado y provocaron represalias inmediatas de China, lo que encendió las alarmas en los mercados globales. Y es que el metal más afectado fue el cobre, históricamente considerado un termómetro de la economía mundial. La caída por debajo de los US$9.000 por tonelada continuó durante tres días hasta el lunes, tanto en la Bolsa de Metales de Londres como en el Comex de Nueva York, en un movimiento de alta volatilidad (whipsaw), tras haber alcanzado un máximo histórico a fines del mes pasado.La gran pregunta es, estamos en un período de ¿rebote o tendencia?Los analistas advierten que la crisis comercial podría estar sembrando las semillas de una recesión.