Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que la economía peruana crecería 4% este año. Esto se sustentaría, entre otros factores, en su recientemente anunciado "shock desregulatorio", así como en el enfoque puesto sobre los proyectos bajo Asociación Público Privada, entre otros.Si bien analistas económicos y del sistema financiero parecen haber "absorbido" estos anuncios, aún no son tan optimistas como el MEF.En la encuesta mensual de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), de marzo, los analistas económicos esperan un incremento de la economía nacional de 3.2%, mientras que los del sistema financiero apuntan a 3.1%. En ambos casos, estos porcentajes son ligeramente mayores a lo registrado en febrero (3.1% y 3%, respectivamente), es decir, la expectativa de crecimiento se elevó para este 2025.