Las bolsas en el mundo abrieron y cerraron la jornada de ayer en negativo, debido al pánico generado por una eventual recesión de la economía global a causa de la guerra comercial desatada por el gobierno de Donald Trump. En solo dos días, el mercado bursátil estadounidense ha perdido más de US$5,000 millones. El S&P 500 cerró ayer con una caída de 6%, su peor jornada desde marzo de 2020. Los 11 sectores de este índice registraron pérdidas. Asimismo, el Nasdaq 100 se desplomó 6.1% y la velocidad con la que este indicador ha perdido un 20% desde su pico de febrero solo se compara con el desplome durante la pandemia en 2020 y el colapso de las puntocom en el año 2000.En Europa, todas las bolsas perdieron más de 4% en la jornada de ayer y un similar comportamiento se observó en la región. La plaza bursátil limeña cerró en -4.76%.Un informe del banco de inversión JP Morgan titulado: "There will be Blood" (Va a correr sangre) señaló que la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y el mundo entero este año aumentó de 40% a 60%, debido a los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. Según el banco, existen economías que no serían lo suficientemente resilientes como para escapar de las fuerzas gravitacionales de una contracción de Estados Unidos a causa de los aranceles.