AGROEXPORTACIÓN PODRÍA RESISTIR ARANCEL DEL 10%
4 de abril de 2025

La imposición de los Estados Unidos (EE.UU.) de aplicar un arancel de 10% a las exportaciones peruanas ha generado una serie de reacciones, tanto en el Ejecutivo como en el sector privado. La pregunta es: ¿cuánto es el perjuicio de esta medida?.En principio, el embajador del Perú en los EE.UU., Alfredo Ferrero, anunció que el Perú presentó una nota diplomática al Departamento de Estado para solicitar una "explicación amistosa".En RPP, Ferrero manifestó que el anuncio del presidente Trump no implica una medida contra el Perú en particular, "ni contra nuestro Tratado de Libre Comercio (TLC) ni contra nuestros productos. Es una medida general que pretende reindustrializar a los Estados Unidos, reducir el déficit comercial y traer más negocios para ellos"."Puedo anunciar que el día de hoy (ayer) hemos presentado una nota diplomática al Departamento de Estado para pedir unas explicaciones amistosamente, en el sentido de que nos precisen por qué aplican el 10% de arancel para algunos productos peruanos que en realidad no tienen impacto en la economía americana y eventualmente podrían afectarnos a nosotros", explicó.