MACROCONSULT: PERÚ SERÁ EL MENOS AFECTADO POR ARANCELES DE EE.UU.
4 de abril de 2025

Ayer se materializó la amenaza proteccionista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre los más de 180 países afectados por la imposición de aranceles se encuentra el Perú, con una tasa base del 10% sobre el precio de los productos enviados a EE.UU. Ante este escenario, surge la pregunta: ¿cómo impactará esta medida en la economía peruana? Al respecto, Elmer Cuba, socio de Macroconsult, sostuvo que el Perú será uno de los países menos afectados.Según Cuba, esto se debe, en primer lugar, a que el cobre -principal producto de exportación del país- ha sido excluido de la lista de bienes sujetos a los nuevos aranceles. En segundo lugar, porque la magnitud del arancel aplicado a los productos peruanos (10%) coloca al país en ventaja frente a otras naciones que exportan bienes similares y que enfrentan gravámenes más altos.Cuba mencionó el caso de los textiles y señaló que el sector podría beneficiarse, ya que, en comparación con sus competidores, los productos peruanos sufrirán un menor incremento de precios, lo que podría impulsar su demanda.