El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso tarifas recíprocas a 135 países en el denominado Día de la Liberación. La lista incluye al Perú, al que se le colocó el arancel básico de 10%, junto a otras naciones sudamericanas como Colombia, Argentina y Chile."Yo le llamo la reciprocidad amable. Esto no es agresivo", refirió el republicano, quien luego señaló que "durante décadas nuestro país ha sido robado, saqueado [...] por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas".El anuncio no tardó en generar incertidumbre en el mundo y en nuestro país. Incluso el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que "estamos esperando tener una precisión mayor.No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado. EE.UU. es un socio comercial muy importante, no obstante, Perú es una economía abierta y siempre tenemos la necesidad de buscar nuevos mercados o ampliar los mercados en los que ya estamos", sostuvo.