¿Simple equivocación? En la víspera el presidente Alan García lanzó una advertencia. "(En la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH) hay 1,208 sentencias en camino, por las cuales podríamos ser condenados porque el gobierno anterior se allanó a todo; es decir, les dio la razón a los denunciantes y podríamos (…) pagar cientos o quizá miles de millones de dólares", afirmó el mandatario. Sin embargo, esto no es cierto. Según el jurista Diego García Sayán, magistrado de la CIDH, en la actualidad el Perú sólo tiene pendiente ante ese tribunal supranacional el caso del asesinato del dirigente sindical Saúl Cantoral, ocurrido en febrero de 1989 a manos -presuntamente- del comando paramilitar Rodrigo Franco.