Entrevista a Jorge Solís Espinoza, presidente de la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - FEPCMAC.¿Cuál ha sido el impacto de la Ley 31143 en las cajas de ahorro y crédito desde su implementación en 2021?Ha sido un impacto negativo. Ha perjudicado la inclusión financiera en el país, ya que ha limitado que cientos de miles de emprendedores se incorporen a la banca formal y, además, ha provocado que pequeños y microempresarios que ya estaban en el sistema hayan tenido que salir por los efectos negativos de esta norma.Según el Banco Central de Reserva, en el reporte de situación financiera de agosto de 2024, más de 500,000 personas habrían sufrido estos efectos. A la fecha, se evidencia una desconexión en nuestro sistema financiero, el cual se basa fundamentalmente en el registro de emprendedores y empresarios formales. Sin embargo, del universo de micro y pequeñas empresas, que suma unos 13 millones en el país, alrededor de dos millones habrían quedado fuera de este registro.(Edición sábado).