La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pro Inversión) tiene hoy en cartera 80 proyectos que busca adjudicar en el período 2025-2026 por un valor aproximado de US$16.000 millones. De ese grupo, predominan los proyectos en el rubro de transportes y comunicaciones, electricidad e hidrocarburos, saneamiento, entre otros.Sin embargo, en esta lista no figuran proyectos mineros a pesar del contexto de elevados precios de los ‘commodities’. El precio futuro del metal rojo alcanzó los US$5,15 por libra el jueves pasado, acercándose al máximo histórico registrado en mayo del 2024 (US$5,20 por libra). La excesiva tramitología y la poca predictibilidad para la viabilidad de los proyectos mineros en el país han terminado por retrasar la adjudicación de la cartera minera.Frente a ello, según refiere el director ejecutivo de Pro Inversión, Luis del Carpio, la entidad busca cambiar su estrategia."Hace dos días firmamos el contrato del proyecto hídrico minero de El Algarrobo, que se inició en Pro Inversión. El Algarrobo era el lugar más difícil para hacer un proyecto minero", aseveró. (Edición sábado).