CONGRESO RECHAZÓ PENA DE MUERTE PARA TERRORISTAS
11 de enero de 2007

El Congreso dio ayer una muestra de sensatez frente a una propuesta que, de haberse aprobado, habría ocasionado más de un problema al país ante el sistema internacional de derechos humanos. Por 48 votos a favor y 27 en contra, el Parlamento aprobó la cuestión previa planteada por el legislador Juvenal Ordóñez (UPP) para que la propuesta del Ejecutivo, de instaurar la pena de muerte para los acusados de terrorismo agravado, fuera archivada. Es decir, este proyecto, que pasó directamente al Pleno del Congreso para su debate, ni siquiera regresará a las comisiones de Justicia y de Relaciones Exteriores, tal como lo propuso el legislador aprista Javier Valle Riestra, lo que significa una derrota definitiva del Apra y del presidente Alan García sobre este tema.El planteamiento de Valle Riestra vino después de una exposición de 15 minutos, en la que sustentó por qué la propuesta del Ejecutivo resultaba improcedente. "¿Puede el Perú, que firmó la Convención (Pacto de San José) en 1969, ampliar los casos de pena de muerte? No. Porque el Pacto de San José es muy claro: los países que han abolido la pena de muerte no la pueden restaurar. Y los que casuísticamente tenían determinados casos como ejecutables, no pueden ampliar esos casos", remarcó.