CUESTIONAN LA PESQUISA FISCAL CONTRA PARTIDOS POLÍTICOS
28 de marzo de 2025

El inicio de diligencias -por orden de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza- contra Fuerza Popular y País para Todos, tras recibir denuncias ciudadanas que solicitan que ambos partidos sean declarados ilegales por presuntas conductas antidemocráticas, ha generado el rechazo no solo de esas agrupaciones, sino de otras organizaciones políticas y de expertos.La denuncia de la ciudadana Beatriz Cano Bernales contra el partido fujimorista sostiene que este habría incurrido en prácticas antidemocráticas: los presuntos aportes irregulares de Odebrecht y otras empresas en el 2011, la sentencia de los ‘mamanivideos’, la supuesta relación con el grupo violentista La Resistencia y el no reconocimiento de la elección de Pedro Castillo en el 2021. Respecto de País para Todos, el ciudadano Javier Sulca Cáceres argumentó que Carlos Álvarez, actor cómico voceado como candidato presidencial de la agrupación, incurrió en conductas antidemocráticas al manifestar públicamente "que a los violadores de menores de edad se les debe aplicar la pena de muerte" y que "se debe expulsar a los ciudadanos extranjeros" del país.En declaraciones a la prensa en Chiclayo, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, calificó de "lamentable" el rol de la Fiscalía de la Nación al "intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos" solo dos días después de la convocatoria a elecciones del 2026.A su juicio, la medida "lo único que hace es empañar un proceso electoral".

  • [El Comercio,Pág. 4]
  • /