El Gobierno oficializó la adjudicación del proyecto minero "El Algarrobo" a la Compañía de Minas Buenaventura, contemplando una inversión total de US$ 2,753 millones en el distrito de Tambogrande (Piura). Sin embargo, desde el Congreso de la República se busca eliminar la minería en esta zona.Hace unos días, se presentó un proyecto de ley que busca declarar a Tambogrande como zona agrícola e industrial, prohibiendo así toda actividad minera en su territorio. La propuesta deberá ser evaluada a nivel de comisiones.Pese a una eventual aprobación de la iniciativa de ley recién presentado en el Congreso, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no esperaría una paralización del proyecto minero.En conversación con Gestión, el viceministro de Minas, Henry Luna, afirmó que, aunque se establezca una protección en la zona, esto no anula actividades que ya obtuvieron los derechos previamente."El hecho de que existan proyectos de protección de las áreas no significa que se van a suspender todas las actividades productivas porque, en este caso, se trata de derechos especiales del Estado, del proyecto de Tambogrande y estos proyectos tienen prioridad en el tiempo frente a cualquier proyecto", comentó.