La recinte firma de contratos entre el Gobierno peruano y la empresa francesa Engie señala un avance significativo en el desarrollo de la infraestructura energética nacional, con lo cual se da un paso a la modernización del sector.La materialización de tres proyectos integrales de electricidad, respaldados por una inversión conjunta de 127 millones de dólares, promete transformar el panorama energético de Áncash, Junín y Ucayali, beneficiando directamente a 700,000 ciudadanos.Estos proyectos, componentes esenciales del Plan de Transmisión 2023- 2032, no solo buscan robustecer la fiabilidad de los sistemas de transmisión, sino que también aspiran a catalizar el progreso económico y social en las tres regiones involucradas.La inversión en infraestructura energética se erige como un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de nuestro país, garantizando un suministro eléctrico estable y eficiente, indispensable para el desarrollo de industrias, comercios y hogares.(Edición domingo).