En un contexto de alta proliferación de partidos -hay 41 inscritos y otros 32 en vías de inscripción-, el 70% de peruanos afirma que le gustaría que se reduzca la cantidad de agrupaciones con miras a las próximas elecciones del 2026. A pesar de ello, únicamente un 28% se muestra a favor de la posibilidad de que haya formación de alianzas, según un estudio de Datum Internacional para El Comercio.La encuesta -efectuada a escala nacional- revela que un 64% considera que, incluso con la multiplicidad de agrupaciones, estas deberían de presentarse de manera individual en los comicios. De hecho, es en Lima donde las alianzas reciben la mayor simpatía, aunque esta apenas llega al 32%. Lo cierto es que la participación individual es respaldada por la mayoría en todas las regiones.Daniela Ibáñez, analista político del Centro Wiñaq, opinó que esta situación puede deberse a la "complejidad del voto". Es decir, al haber más partidos es evidente que este se dificulta; sin embargo, la ciudadanía puede estar percibiendo que el tener más alianzas no necesariamente va a hacer más simple el proceso, sino todo lo contrario.(Edición domingo).