La alta capacidad de Perú como socio económico resalta en la agenda de Francia. Así lo recalca Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, quien, en exclusiva para Gestión, detalla en qué sectores hay especial interés de inversión.No obstante, la posibilidad de establecer vínculos de negociación más estrechos ya se había evidenciado en el último tramo del 2024. Ocurrió tras el Foro de Cooperación Económica Asia-pacífico (APEC), cuando dos funcionarios de Business France, agencia estatal similar a Proinversión, resaltaron la gran compatibilidad entre ambos países a nivel empresarial. Ahora hay mayor certeza de ello. La visita de Saint-Martin es clave porque es la primera vez, en diez años, que un funcionario de alto rango del país europeo pisa Perú para expresar con énfasis el deseo de pactar transacciones. "Mi presencia acá pretende dar visibilidad a esta realidad. [...] Inclusive, espero inversiones peruanas en Francia", sostiene.Saint-Martin afirma que las empresas francesas tienen un know-how excepcional frente a los sectores que las autoridades peruanas consideran prioritarios: infraestructura, energía y componentes eléctricos, transporte, medioambiente, turismo, salud, agroalimentación, servicios financieros y tecnología.