Según el último informe de Visión Mensual de Inversiones de Sura Investments, el precio del cobre aumentó un 5,5% en febrero, impulsado por la confirmación de proyección de crecimiento del PBI chino en un 5% para el 2025. Además de una inyección de liquidez en sectores estratégicos como tecnología e infraestructura, es precisamente este crecimiento el que actúa como un factor clave para amortiguar el impacto negativo de los aranceles de EE.UU. que podrían afectar el precio del cobre.De acuerdo con este informe, en el caso del Perú, la imposición de un arancel reduciría la demanda en el mercado internacional, impactando los ingresos fiscales derivados de la exportación y las ganancias de las empresas mineras, las cuales generan empleo directo para unos 234.000 trabajadores.