En enero, la economía peruana continuó con el ritmo de crecimiento de la última parte del 2024, lo que llevó a que se revisen al alza las proyecciones sobre la actividad económica en este año preelectoral.Desde el BBVA, mejoran su perspectiva de expansión de 2.7% a 3.1% para este año, mientras que mantienen en 2.6% la visualizada para el 2026.La entidad bancaria sustentó esta actualización en un mayor crecimiento previsto para EE.UU y China; y un aumento y adelanto, a este año, de los montos de inversión en algunos proyectos mineros, como Tía María, y otros de infraestructura, relacionados al sector educativo y de transporte."La proyección de crecimiento, para este 2025, tiene, además, un sesgo al alza por buen desempeño que muestra la actividad a inicios de año", subrayaron.Compartiendo este ánimo optimista, desde el Instituto Peruano de Economía (IPE) también modificaron su perspectiva de crecimiento para la economía peruana hacia 3.1%, aunque su base era de 3%.